banner_premios_via
shutterstock_235483669.jpeg

Mintransporte articula campaña de seguridad vial dirigida a escolares

Para sensibilizar a las comunidades educativas, realizar controles de inspección y prevenir la siniestralidad vial de esta población.

Las entidades del sector transporte se unen para trabajar por la seguridad vial de los escolares a través de una estrategia integral que busca prevenir la siniestralidad de estos actores viales.

Considerados vulnerables por su desarrollo físico y cognitivo, tienen una mayor probabilidad de ocurrencia de siniestros si no se garantiza su protección.

Para esto la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Superintendencia de Transporte realizarán actividades pedagógicas y de sensibilización a docentes, padres, acompañantes y niñas, niños y adolescentes.

Este esfuerzo se hace con el objetivo de crear entornos escolares seguros, así como controles a las rutas escolares para verificar la reglamentación exigida por la ley y verificar el cumplimiento de todas las medidas para prevenir la siniestralidad.

“El plan de acción de la ANSV, que busca prevenir siniestros viales con esta población, destinará cerca de $23 mil millones para programas y acciones de alto impacto en pro de la vida de las niñas, niños y adolescentes”, aseguró Juan Carlos Beltrán Bedoya, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“De igual forma, continúa Beltrán, seguiremos promoviendo la implementación de los Planes de Movilidad Escolar (PME) en más de 100 instituciones de 50 municipios, con énfasis rural, sumándose a las más de 250 instituciones de 35 municipios que cuentan con PME gracias a nuestra asistencia técnica y acompañamiento.”

Y agregó que las instituciones educativas del país podrán acceder sin costo al programa de ‘Bicidestrezas’, el cual busca formar en la conducción segura de la bicicleta a más de 24.000 niñas, niños y adolescentes y 4.500 tutores y adultos que interactúan con ellas y ellos.

“Durante la formación, cada participante recibirá un ‘kit’ compuesto por un casco, catadióptricos, luces blancas y rojas para la bici y un chaleco reflectivo, con el fin de mejorar su visibilidad y protección al usar este medio de transporte”, puntualizó.

Encuentre más información aquí.

Ene 31, 2023

NOTICIAS DESTACADAS