

Colombianos, cada vez más protegidos
En 2022, la industria aseguradora atendió reclamaciones por $ 22,8 billones, 14% más que en el año 2021.
Durante el 2022 la industria aseguradora colombiana atendió reclamaciones por incendios, la ola invernal, accidentes de tránsito, problemas de salud, riesgos laborales, mesadas pensionales, entre otros, por $ 22.8 billones de pesos, 14% más comparado con el año anterior.
El ramo de Autos cerró con 2,4 millones de vehículos asegurados, 367 mil más que el año 2021, y se pagaron siniestros de más de 225 mil vehículos por $ 3,22 billones, cifra superior en 26% a los siniestros pagados en el 2021. Las primas emitidas pasaron de $3.861 millones en 2021 a $5.033 millones en 2022.
La disrupción de las cadenas de suministro y la depreciación de la moneda repercutieron en notables aumentos de los precios de los repuestos importados. De esta forma, los costos de reparación se elevaron y se hizo necesario un ajuste en el precio de las primas.
En cuanto al SOAT, el año 2022 fue crítico para este producto, pues el deterioro en los resultados de este ramo no tiene precedentes. Así, pasó de tener un resultado negativo de $192,8 mil millones en 2021, a uno de -$402,8 miles de millones al cierre de 2022. Durante el último año, se expidieron alrededor de 9,4 millones de pólizas obligatorias de accidentes de tránsito, esto es 4% más que el año anterior. Si bien las primas crecieron cerca del 12% en el último año, el valor de los siniestros pagados aumentó en más del 27%, hasta alcanzar $2,4 billones.
Este seguro continúa en crisis en un contexto en el que la accidentalidad vial superó los niveles históricos en el país: más de 8.000 fallecidos y cerca de 1 millón de lesionados; y persisten la evasión y el fraude a este seguro.
Ante esta situación, en diciembre de 2022, el Gobierno nacional adoptó medidas dirigidas al cumplimiento de esta obligación y se espera que próximamente se adopten otras acciones para mitigar la corrupción en cobros al SOAT y reducir la cantidad de víctimas de accidentes de tránsito.
En enero de 2023 se habían expedido 880 mil pólizas que, comparadas con las 692 mil del 2021, refleja un crecimiento del 27% frente al mismo periodo del año anterior.
Encuentre más información aquí.