banner_premios_via
shutterstock_420463105

Colombia es un país congestionado y con pocos carros

El índice promedio de vehículos por cada 1.000 habitantes en América Latina es de 10 y en el país es de cinco.

Según estudio realizado por INRIX, Bogotá es la quinta ciudad más congestionada del mundo y la primera en América Latina.

Dice el estudio que una persona en Bogotá pierde en promedio 122 horas al año en el tráfico. El reporte también identifica a Medellín y Cali dentro del top cinco de las ciudades más congestionadas en la región con 91 y 66 horas perdidas al año respectivamente.

Cabe mencionar que la flota vehicular en Colombia es pequeña; de hecho, si nos comparamos con otros países de América Latina, Colombia es uno de los que menos vehículos matricula con relación a su población.

Por cierto, el índice promedio de vehículos por cada 1.000 habitantes en América Latina es de 10 y en el país es de cinco.

Y si nos comparamos con países OCDE, la relación del número de vehículos en circulación con relación a la población es de 104, ocupando la penúltima casilla.

Aun así, las ciudades colombianas enfrentan severos problemas en la movilidad urbana con pérdidas en la productividad y salud.

Impacto del trancón

Según un estudio del Departamento Nacional de Planeación, en Colombia se pierde el 2% del PIB al año por efecto de los trancones, cifra que equivale a unos 16 billones de pesos, comprometiendo seriamente la productividad y la calidad de vida que se ve reflejada en su salud física y mental.

Otros impactos asociados con la congestión vehicular tienen que ver con la calidad del aire. Según el DNP, los costos en la salud asociados a la degradación ambiental en Colombia ascienden a $15,4 billones de pesos (1,93% del PIB de 2015) asociados a 10.527 muertes y 67,8 millones de síntomas y enfermedades.

Gran parte de este costo está asociado a las emisiones originadas por la obsoleta flota vehicular que circula en las ciudades.

Sin duda el crecimiento de la población, el aumento de la flota vehicular y el déficit de infraestructura pública, afectan los indicadores de movilidad en las ciudades colombianas.

Fuente: Andemos

Ene 30, 2023

NOTICIAS DESTACADAS