
Cesvi puso a prueba la Chevrolet Captiva
Conozca los resultados de la reparación posterior al ensayo destructivo de la versión LTZ 1.5L T AT.
Son muchas las consideraciones para tener en cuenta al momento de adquirir un vehículo. Van desde el precio y la marca, a las preferencias personales como el color, la potencia y diseño, entre muchas otras.
Sin embargo, parte importante de los interesados no tiene en cuenta el costo de reparación del vehículo y, mucho menos, se hacen preguntas como ¿qué pasa cuando su vehículo tiene un choque por colisión simple?, ¿cuál es el comportamiento de la carrocería respecto a una colisión, y ¿cuánto puede llegar a costar la reparación del vehículo?
Es por esto por lo que Cesvi presenta periódicamente el análisis del comportamiento de diferentes vehículos en un choque simple. En esta ocasión, el análisis se realizó sobre el vehículo Chevrolet Captiva Turbo LTZ 1.5L T AT procedente de China en el cual se consideraron elementos como la conformación del modelo que se comercializa en el país, particularidades en su estructura y el valor de la reparación.
Este análisis se realiza en la rampa de impacto de Cesvi Colombia, en la que se simula un choque urbano entre 2 vehículos a 40 km/h con maniobra evasiva, bajo los estándares del RCAR (Consejo de Investigación para Reparaciones de Automóviles).
Encuentre el informe completo aquí.