banner_premios_via
Moto

Mintransporte resuelve ABS obligatorio para motos

Las nuevas motocicletas que lleguen al país deberán contar con sistema de frenado certificado por la ONU.

El Ministerio de Transporte, con el apoyo y el trabajo técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), adoptó el primer reglamento técnico de frenos para motocicletas.

Este exige que las motos nuevas que se comercialicen o ensamblen en el país estén equipadas con sistemas de frenado certificados por la ONU o aprobados por el estándar Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS) de Estados Unidos.

Es decir, que estén equipadas con sistemas de freno CBS (sistema de frenado combinado) o ABS (sistema antibloqueo de frenos), en función del cilindraje o potencia del vehículo.

La aplicación de este reglamento tendrá un periodo de transición, de tal manera que, a partir de octubre de 2025, todos los vehículos nuevos de 2 o 3 ruedas deberán cumplir con los requisitos técnicos.

Es decir, deben haber superado los ensayos definidos en la norma.

Con relación al equipamiento de sistemas avanzados de frenado, a partir de octubre de 2025, las motocicletas con cilindraje mayor a 50 cm3 (o potencia nominal mayor a 4 kW) deberán incorporar CBS o ABS.

Así mismo, las motocicletas con cilindraje mayor a 150 cm3 (o potencia nominal mayor a 11 kW) deberán incorporar ABS.

A partir de marzo de 2027, todas las motocicletas con cilindraje superior a 125 cm3 deberán estar equipadas con sistema ABS, y las de inferior a 125 cm3 con CBS o ABS.

Igualmente, los comercializadores deberán obtener para los sistemas de frenado incorporados en las motocicletas el respectivo certificado de conformidad.

Este debe acreditar el cumplimiento de la totalidad de requisitos técnicos y ensayos.

Nov 1, 2022

NOTICIAS DESTACADAS