

Las marcas de vehículos que le apuestan a la seguridad por medio de su equipamiento
Los carros ganadores en la categoría de automóviles fueron Stepway, Versa y Corolla; en los pickup reconocieron a la Toyota Hilux.
La Federación de Aseguradores Colombianos y Cesvi Colombia (Centro de Experimentación y Seguridad Vial Colombiana realizan anualmente, desde 2014, los Premios Vía con los cuales reconocen los vehículos, las marcas, los talleres de concesionarios y los centros de servicio autorizado que le apuestan a la seguridad vial.
Las marcas ganadoras en la categoría ‘Equipamiento de Seguridad’ se destacan por contribuir al descenso en las estadísticas de accidentalidad vial, ya que sus vehículos vendidos en territorio nacional además de tener frenos antibloqueo (ABS), bolsas de aire frontales (airbags) y apoyacabezas en todos los puestos, que son elementos que cumplen con la regulación de seguridad actual, también tienen elementos que superan estos estándares.
Algunos de los equipamientos que suelen tener los vehículos para proveer mayor seguridad son sistemas como el Control Electrónico de Estabilidad (ESC), los sistemas Avanzados de Ayuda al Conductor (Adas), como las cámaras y sensores de reversa o los asistentes de frenado automático (EAB).
Frente a la metodología de elección de los vehículos conocidos, Cesvi aseguró que “tenemos en cuenta equipos de seguridad activa y pasiva, y por eso los vehículos premiados son aquellos de menor precio dentro de su línea de modelo, pero con mejor equipamiento”.
Para la premiación de 2021, los carros ganadores en la categoría de automóviles fueron Stepway (con precio de hasta $55 millones), Versa (en rango entre $56 millones y $70 millones) y Corolla (en precios superiores a 70 millones).
En la categoría de utilitarios los vehículos reconocidos fueron el Mazda CX30 de hasta 90 millones, el Koleos en el rango de $90 millones a $120 millones, y el Mercedes-Benz GLC 300 con precio superior a $120 millones. En los vehículos pickup reconocieron a Amarok (con precio de hasta 130 millones) y a la Toyota Hilux con precio superior a $130 millones.
Encuentre el artículo completo de Larepublica.co aquí.