banner_premios_via
Pudieras ser tú

ANSV lanza campaña para reducir la siniestralidad

Busca recrear situaciones cotidianas que involucran diferentes actores viales, pero con un giro en su historia: todos los protagonistas son la misma persona.

Como parte de las acciones con las que la ANSV busca responder a esta problemática, se presentó la campaña “Podrías ser tú”, una estrategia pedagógica de comunicación en medios que le apunta a modificar comportamientos en las vías.

De acuerdo con el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, “se trata de recorrer un camino acompañando a los ciudadanos en el aprendizaje y adopción del comportamiento seguro.

“Para lograrlo, desde hace varios meses venimos trabajando en el desarrollo de una campaña pedagógica de medios que pretende invitarnos a adoptar lo que hemos denominado la empatía vial.

“Buscamos que cada uno sea consciente de que no es el único actor que circula en las vías, y comprenda que, así como un día se mueve como peatón, al día siguiente puede conducir un carro, una moto o andar en bicicleta”.

A través de «Podrías ser tú», los ciudadanos se verán reflejados en situaciones cotidianas de interacción vial y reconocerán las buenas y malas prácticas en las vías. La narrativa de la campaña se basa en crear situaciones cotidianas que involucran diferentes actores viales, pero con un giro en su historia: todos los protagonistas son la misma persona.

Este giro, además de generar impacto y recordación, pretende situar a la audiencia en los zapatos del otro.

Lo anterior, teniendo en cuenta que, según el estudio de Salud Mental en Colombia, los mensajes positivos y de reafirmación generan más cambios que los negativos y que los colombianos valoran más las emociones buenas.

El director Beltrán Bedoya precisó que “por ello, Podrías ser tú es el concepto a través del cual la Agencia Nacional de Seguridad Vial desarrollará los diferentes contenidos pedagógicos que buscan reforzar e incentivar aquellos comportamientos que constituyen buenas prácticas de seguridad vial. Esta campaña es una invitación a ponernos en los zapatos del otro y, en resumen, a pensar que esa persona que cruza por la calle, cuando vamos manejado el vehículo que se aproxima, podríamos ser nosotros mismos”.

Nov 24, 2022

NOTICIAS DESTACADAS