Premio VÍA al mejor equipamiento en seguridad
Esta categoría busca motivar a las marcas a equipar sus vehículos con los mínimos estándares internacionales de seguridad activa y pasiva para prevenir accidentes, protegiendo así a los ocupantes y demás actores de la vía.
VEHÍCULOS EVALUADOS - Líneas de entrada
El procedimiento llevado a cabo para la selección de los vehículos participantes en esta categoría se describe a continuación:
1. Identificación del vehículo de entrada de cada familia: de cada una de las familias conformadas se selecciona el vehículo de entrada, es decir, la versión más económica a la que tiene acceso un comprador.
2. Lista de chequeo de calificación NCAP mínimo tres estrellas: se verifican los elementos de seguridad de cada uno de estos vehículos. El vehículo es evaluado únicamente si cuenta con evaluaciones de tres o mas estrellas según criterios NCAP.
Los vehículos que cumplieron estos criterios fueron evaluados posteriormente en las siguientes subcategorías:
- Seguridad activa - Ponderación (40%): son aquellos elementos presentes en el vehículo que actúan para reducir el riesgo de ocurrencia de un accidente, como frenos, suspensión, control dinámico, entre otros.
- Seguridad pasiva - Ponderación (40%): Dentro de esta subcategoría se tienen en cuenta los siguientes elementos:
- Los sistemas o elementos presentes en el vehículo encargados de proteger a los ocupantes del vehículo y que actúan cuando ocurre un choque como airbags y sistemas de retención. Ponderación 60%.
- Elementos delanteros y traseros de absorción de energía que reducen los daños en el vehículo y el impacto a los ocupantes. Ponderación 40%.
- ADAS Sistemas Avanzados de Asistencia de la Conducción - Ponderación (20%): sistemas automáticos que ayudan al conductor en el proceso de conducción, al tomar el control del vehículo y mitigar el efecto de los errores humanos.