

Use bien el cinturón de seguridad
No abrocharlo como es debido limita tanto su capacidad de retención del cuerpo humano que prácticamente lo anula.
Las escenas de decenas de personas que pierden la vida por usar mal el cinturón de seguridad deberían concientizar a todos los colombianos en su correcta implementación.
Sucede que, una vez concluida la tarea de ajustar la silla para asegurar una posición de conducción adecuada, es preciso constatar el uso asertivo del cinturón de seguridad de todos los ocupantes del vehículo.
Dice la Organización Panamericana de la Salud que utilizar el cinturón de seguridad reduce el riesgo de muerte entre los conductores y los pasajeros de los asientos delanteros entre un 45% y un 50%, y el riesgo de traumatismos leves y graves entre un 20% y un 45%, respectivamente.
Para el caso de los pasajeros de los asientos traseros, el uso del cinturón de seguridad baja el número de muertes y de traumatismos graves en un 25%, mientras que la reducción de los traumatismos leves puede llegar hasta un 75%.
El uso de sistemas de retención infantil reduce la probabilidad de accidente mortal en aproximadamente un 90% en los lactantes y entre un 54% y un 80% en niños de corta edad.
Encuentre más información aquí.